top of page

¿SERÁN LOS 10 MANDAMIENTOS COSA DEL PASADO?

  • Foto del escritor:  Liliana Méndez Ebra
    Liliana Méndez Ebra
  • 18 ago
  • 9 Min. de lectura
ree

(Basado en Éxodo 19 y 20)

 

En los últimos años he escuchado a tanta gente decir que la Biblia está pasada de moda, que hay que reformarla, que no se aplican sus principios a nuestros días.  De hecho, desde los púlpitos en ocasiones escuchamos mensajes condonando los pecados y llamándolos errores.  Hablando de conductas específicamente condenadas en La Escritura, como si alguno de nosotros tuviéramos el Poder y la Autoridad para cambiar lo que DIOS claramente ordenó.

 

ASÍ QUE LA PREGUNTA OBLIGADA ES… SERÁ QUE, EN PRINCIPIO, ¿LOS MANDAMIENTOS YA NO CARGAN LA AUTORIDAD DEL QUE LOS ESCRIBIÓ CON SU DEDO EN EL MONTE SINAÍ?

 

¿QUÉ LES PARECE SI LE DAMOS UN VISTAZO A DONDE TODO COMENZÓ… En el Monte Sinaí:     

 

A. DE EGIPTO AL MONTE SINAÍ –

El capítulo 19 del libro del Éxodo se nos dice que tres meses después de haber salido de Egipto, el pueblo de Israel llegó al Monte Sinaí (Cap. 19:1)

La distancia entre Canaán y Egipto es de 847 km. (unas 526.3 millas).  Es decir, que el viaje a la tierra de Canaán pudo haberse dado en meses.  Pero por su desobediencia, el pueblo que salió de Egipto tardó 40 años en completar el viaje.

Para que tengas una referencia, Canaán, antigua región del Oriente Próximo, estaba situada entre el mar Mediterráneo y el río Jordán.  En el año 3,000 antes de nuestra era, abarcaba lo que ahora es parte de Siria, Líbano, Jordania, Israel y Palestina, con la Franja de Gaza y Cisjordania.

En el camino al Sinaí, el pueblo ya había sido testigo de grandes prodigios.   Jehová los había librado de los egipcios que los perseguían, los dirigía de día con Su nube y de noche con Su columna de fuego.  Los israelitas eran alimentados con maná del cielo y bebieron de las aguas de Mara, después de ser purificadas. 

 

¡TODO PARECÍA IR DE MARAVILLAS!


Sin embargo, este trayecto de tres meses también sacó lo peor del pueblo; y no importaron todas las bendiciones que habían recibido… murmuraron en contra de Dios y su escogido, Moisés.  ¿Te parece familiar esta conducta?

Hasta ese momento, recordemos que Israel era una masa de gente pendenciera y sin fe que necesitaban ser transformados por el Señor para convertirse en lo que Él anhelaba… una nación santa.

Al llegar al desierto de Sinaí, el pueblo se estableció frente al monte, en una amplia zona que podía acomodar a miles de personas y tenía suficiente agua para el consumo de todos.

 

 B. AQUÍ DIOS PLANIFICABA TRATAR CON SU PUEBLO –


Mira lo que le dice Dios al pueblo a través de Moisés:

 

Éxodo 19:3-6 Reina-Valera 1960

3 Y Moisés subió a Dios; y Jehová lo llamó desde el monte, diciendo: Así dirás a la casa de Jacob, y anunciarás a los hijos de Israel: 4 Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí. 5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. 6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.

 

¡QUÉ MENSAJE TAN ESPECTACULAR PARA UN PUEBLO, QUE HASTA EL MOMENTO LO ÚNICO QUE HABÍA HECHO ERA QUEJARSE!  PERO, ASÍ ES DIOS… no nos ama por quienes somos, nos ama por QUIEN ES ÉL.

 

Y así, Moisés les relató las palabras de Jehová al pueblo y ellos aparentemente las aceptaron (Cap. 19:7-8).  En un plazo de tres días, El Señor se encontraría con Su pueblo.  Pero, antes de esto, había un proceso de preparación, que incluía una serie de instrucciones para estar listos a presentarse ante un Dios tres veces Santo (Cap. 19:9-16). 

 

BÁSICAMENTE, ERA UN EXAMEN DE OBEDIENCIA QUE, POR CIERTO, EL PUEBLO FRACASÓ.  Recordamos que, de todos ellos, y se estima que eran por lo menos medio millón de personas, sólo dos finalmente entrarían a la tierra prometida.

 

Por orden de Jehová, solo Moisés y Aarón subirían a reunirse con Él.  El resto del pueblo, incluyendo los sacerdotes, habrían de permanecer en los límites establecidos.  No habrían de acercarse, ni tocar el monte.

 

C. EL SEÑOR ESTABLECE UN PACTO CON ISRAEL –

 

Ya Dios le había adelantado al pueblo que los quería para SÍ, para bendecirlos, protegerlos y guiarlos.  PERO PARA ESTO, ELLOS TENÍAN QUE HACER SU PARTE“Si oyeren mi voz y guardaren mi pacto… serán mi especial tesoro” (vs.5).

 

Dios quería bendecir a este pueblo, pero Israel necesitaba estructura y orden.  Fue para esto que Dios estableció lo que hoy conocemos como los Diez Mandamientos.  Estos realmente tratan con la relación entre Dios y el pueblo y las relaciones interpersonales.  A través de ellos Dios establece las bases para la adoración, la conducta del individuo en todas las áreas de su vida y la justicia.

 

Por fin Israel había llegado al lugar que Dios le había asignado para transformarlos en Su pueblo.  Estuvieron al pie del Monte Sinaí por once meses.  Durante este tiempo se lograron dos cosas;

 

  • ISRAEL RECIBIÓ LA LEY DE DIOS, que proporcionaba un patrón de justicia e identificaba y exponía el pecado vs. La Santidad de Dios.  De esta forma, y teniendo unas guías, leyes y requisitos para relacionarse con Dios y entre ellos mismos, la multitud que había escapado de Egipto fue unificada para dar nacimiento a una nación.  LA NACIÓN DE ISRAEL.

 

  • DIOS HIZO UN PACTO CON LOS ISRAELITAS - En la antigüedad existían dos clases de pactos.  Uno era un acuerdo entre iguales, donde se compartían las obligaciones y privilegios.  Cada parte perdía su propio derecho a actuar independientemente.  El otro tipo de pacto era el acuerdo que se realizaba entre partes desiguales, como entre el rey y su pueblo.  En este último, la parte más fuerte hacia una promesa condicionada a ciertas demandas u obligaciones que debían cumplir los de la parte más débil.  Ciertamente, el pacto de Dios con el pueblo de Israel era un pacto que se realizaba entre desiguales.  Para Israel, la parte más débil, el pacto significaba la promesa de Dios de que serían protegidos y respaldados por El que ya les había hecho libres de los egipcios, sus enemigos.  A su vez, este pueblo debía ser el instrumento y el tesoro (posesión) especial de Dios.

 

EL CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA ENTONCES DEPENDÍA DE LA FIDELIDAD Y OBEDIENCIA DE ISRAEL -

 

“AQUEL QUE ES SANTO” … Como pueblo de Dios, Israel debía ser un reino de sacerdotes y gente santa:

 

Éxodo 19:6 Reina-Valera 1960

6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.


D. ESE LLAMADO A LA SANTIDAD PERMANECE HASTA NUESTROS DÍAS –


1 Pedro 2:9 Reina-Valera 1960

9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;

 

AHORA… El pueblo estaría listo para la experiencia más grande en la vida humana…ESCUCHAR LA VOZ DE DIOS.

 

Éxodo 19:9 Reina-Valera 1960

9 Entonces Jehová dijo a Moisés: He aquí, yo vengo a ti en una nube espesa, para que el pueblo oiga mientras yo hablo contigo, y también para que te crean para siempre.  Y Moisés refirió las palabras del pueblo a Jehová.

 

Lo primero que hace Dios al dirigirse al pueblo que durante tres días había estado preparándose para este momento es, presentarse:

 

Éxodo 20:2 Reina-Valera 1960

2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.

 

 Y DIOS CIERTAMENTE HABLÓ:

 

Deuteronomio 5:22 Reina-Valera 1960

(Ex. 20.18-26)

22 Estas palabras habló Jehová a toda vuestra congregación en el monte, de en medio del fuego, de la nube y de la oscuridad, a gran voz; y no añadió más. Y las escribió en dos tablas de piedra, las cuales me dio a mí.

 

En el original de la Biblia, los diez mandamientos son llamados:“diez palabras”, de aquí su título decálogo que literalmente quiere decir 10 palabras.  Debemos tener claro que estas leyes no fueron establecidas como medio de salvación pues ya el pueblo había sido salvado de Egipto, más bien, eran reglas de dirección.  La obediencia del pueblo era la condición para la continuidad del pacto.

 

¡PODEMOS ENTONCES AFIRMAR QUE LA LEY CONDUCE A CRISTO, PERO NO SALVA!

 

Gálatas 3:24 Nueva Traducción Viviente

24 Dicho de otra manera, la ley fue nuestra tutora hasta que vino Cristo; nos protegió hasta que se nos declarara justos ante Dios por medio de la fe.  

 

E. ESTO SIGUE SIENDO IGUAL PARA NOSOTROS -

 

Gálatas 2:16 Nueva Traducción Viviente

16 Sin embargo, sabemos que una persona es declarada justa ante Dios por la fe en Jesucristo y no por la obediencia a la ley. Y nosotros hemos creído en Cristo Jesús para poder ser declarados justos ante Dios por causa de nuestra fe en Cristo y no porque hayamos obedecido la ley. Pues nadie jamás será declarado justo ante Dios mediante la obediencia a la ley».

 

HABLÁBAMOS DE QUE LOS MANDAMIENTOS REGULAN NUESTRA RELACION CON DIOS Y CON EL PROJIMO -

 

(En Éxodo 20:3­11 se nos presenta las leyes que regulan nuestra relación con El Señor)

 

F.  EN ARROZ Y HABICHUELAS -

 

1- Dios es el único y verdadero Dios.

Nuestra adoración y culto deben ser dirigidos sólo a Él.  Por tanto, DILE NO A: la adoración de los ángeles, los santos y a María.  No puedes permitir que nadie… ni nada… hombre o símbolo ocupe el lugar del Señor… ni Su adoración.

 

2-  Dios es Espíritu, así que no hay que adorarlo por medio de imágenes.  Dios es un Dios celoso… ningún ídolo puede ocupar Su lugar.  Cuidado con cualquier cosa o persona que ocupe el lugar de Dios (búsqueda de riquezas, grandeza, éxitos, fama, popularidad, o amor por cualquier persona o lugar que se convierta en más importante que tu relación con Dios).

 

3-  No usarás el nombre de Dios, el cual representa Su Divina Naturaleza y Su Carácter Sagrado, de forma secular o irreverente.

 

4-  Acuérdate del día de reposo.  Este fue dado como señal al pueblo de Israel recordándoles el pacto que hicieran en el Monte Sinaí y el hecho de que habían sido escogidos como un pueblo especial.  Para nosotros permanece como un principio de descanso en la semana para nuestro beneficio física y espiritual.

 

G. JESÚS RESUME ESTOS MANDAMIENTOS EN UNO -

 

 Mateo 22:37 Nueva Traducción Viviente

37 Jesús contestó: —“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente”.   

 

 H. LAS RELACIONES INTERPERSONALES – (Éxodo 20:12-17)


5. Honra a tus padres.  Respeta su autoridad en amor.

6. No matarás.  La vida es sagrada y es una dádiva de Dios.  Tampoco destruirás a tu prójimo moral, social o espiritualmente, mediante mentiras, falsedades, difamación, ni falso testimonio.

7. No adulterarás.  Este mandamiento está vinculado al carácter sagrado, pureza y respeto absoluto del sexo, al matrimonio y a la familia.

8. No hurtarás.  Abarca toda forma de deshonestidad y de mentiras.

9. No hablarás falso testimonio.  Se trata del uso de nuestras palabras en relación con los demás.

10. No codiciarás.  Abarca el control, el dominio de los apetitos del alma, de los impulsos, deseos y voluntad del creyente.  Querer lo que le pertenece a otros es un deseo malsano que tiene que ser combatido y extinguido.

 

I.  JESÚS LO RESUME DE ESTA FORMA –


Juan 13:34 Nueva Traducción Viviente

34 Así que ahora les doy un nuevo mandamiento: ámense unos a otros. Tal como yo los he amado, ustedes deben amarse unos a otros.

 

PERO…¿ACASO JESÚS SUSTITUYÓ LOS CLAROS PRINCIPIOS DE LOS 10 MANDAMIENTOS CON UN NUEVO PRINCIPIO RELIGIOSO?

 

La respuesta a esta pregunta está claramente contestada por el mismo MAESTRO:

 

Mateo 5:17 Nueva Traducción Viviente

17 »No malinterpreten la razón por la cual he venido. No vine para abolir la ley de Moisés o los escritos de los profetas. Al contrario, vine para cumplir sus propósitos.   

 

 

Las Sagradas Escrituras, tanto en el Antiguo Testamento, como en el Nuevo Testamento, nos enseñan que debemos amarnos unos a otros.


Levítico 19:18 Nueva Traducción Viviente

18 »No busques vengarte, ni guardes rencor contra tus hermanos israelitas, sino ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor.

 

Lo nuevo era y es, SU PROPIO EJEMPLO DE AMAR. 


Todo el mundo tiene, en Jesús, un modelo perfecto del amor de Dios.  Lo expresó con su actitud perfecta de amorosa obediencia hacia El Padre.  Jesús nos amó tanto que sacrificó su propia vida por nosotros.  El mismo aseguró:


Juan 15:13 Nueva Traducción Viviente

13 No hay un amor más grande que el dar la vida por los amigos. 

 

J.   EN RESUMEN: 


LOS MANDAMIENTOS QUE INTENTABAN REGULAR LAS RELACIONES CON DIOS Y EL PRÓJIMO, SIGUEN VIGENTES. TODAVÍA SOMOS URGIDOS Y ORDENADOS, A GUARDAR ESTOS PRECEPTOS… CIERTAMENTE, NO PARA ALCANZAR NUESTRA SALVACIÓN Y VIDA ETERNA, SINO PARA REGULAR NUESTRO CAMINO HACIA LA ETERNIDAD.

 

Juan 15:10 Nueva Traducción Viviente

10 Cuando obedecen mis mandamientos, permanecen en mi amor, así como yo obedezco los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.

 




REFERENCIAS –

Comentario Bíblico Beacon, George Herbert Livingston, et al; Casa Nazarena de Publicaciones, 1984.

 
 
 

Comments


bottom of page