top of page

¿ES LA MUERTE EL FIN DE TODO?

  • Foto del escritor:  Liliana Méndez Ebra
    Liliana Méndez Ebra
  • 20 ene 2021
  • 10 Min. de lectura


1- NADIE SE ESCAPA DE ELLA–

La leyenda dice que sucedió en las calles de Bagdad. Un mercader mandó a su sirviente al mercado, pero pronto regresó temblando y muy agitado. Dijo entonces a su amo: en el mercado fui empujado por una mujer en la multitud y cuando me giré, vi que la que me había empujado era la muerte. Ella me miró e hizo un gesto amenazador. Amo préstame tu caballo porque debo huir lejos para evitarla. Correré a Samarra y allí me esconderé y así la muerte no me encontrará. El mercader le dejó su caballo y el sirviente se alejó en una nube de polvo. Poco después el mercader fue al mercado y vio a la muerte de pie en medio de la multitud y le dijo: ¿Por qué asustaste a mi siervo esta mañana? ¿Por qué le hiciste un gesto amenazador? Ese gesto no fue una amenaza, dijo la muerte. Fue solamente un gesto de sorpresa. ¡Estaba sorprendida de verle aquí en Bagdad, porque tengo una cita con él esta noche en Samarra!


2- DICHOS POPULARES Y REFRANES -


ESTA HISTORIA NOS RECUERDA QUE TARDE O TEMPRANO, TODOS VAMOS A MORIR.


De hecho, hay una infinidad de libros, poemas, películas, dichos y refranes populares que hablan acerca de la muerte:


  • Incierto es el lugar donde la muerte te espera; espérala pues, en todo lugar. (Séneca, Filósofo latino (2 aC-65)

  • No es que tenga miedo a morir. Lo que no quiero es estar allí cuando ocurra. (Woody Allen, actor, director y escritor estadounidense 1935 - )

  • Morir no es otra cosa que cambiar de residencia. (Marco Aurelio, Emperador Romano. (121-180)

  • La muerte es el comienzo de la inmortalidad. (Robespierre, político y revolucionario francés (1758-1794)


EL REFRANERO POPULAR PUERTORRIQUENO DICE:

  • El muerto al frente y la gritería detrás.

  • El muerto al hoyo y el vivo al pimpollo.

  • En la vida todo tiene remedio, menos la muerte.

  • Le espantaron el ángel de la guarda.

  • Me gustaría hacer todo lo que hizo el muerto, menos morirme.

  • Muerto, ¿quieres misa?

  • ¿Quién te dio velas en este entierro?

  • Son muchos los hijos del muerto.

  • Nadie muere en la víspera,

  • Sólo el que carga el cajón sabe lo que pesa el muerto.


3- EL POR QUÉ DE LA MUERTE –


Romanos 6:23 Reina-Valera 1960

23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.


O SEA QUE…LA MUERTE NO FORMABA PARTE DE LA CREACIÓN NI DEL PLAN INICIAL PARA EL HOMBRE.


4- LA MUERTE ES EL CASTIGO DIVINO POR LA DESOBEDIENCIA DEL RECIÉN CREADO HOMBRE –


Génesis 3:17-19 Reina-Valera 1960

17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.


El acto de Adán y Eva de desobedecer a Dios y querer ser igual a Él, infectó a toda la raza humana:


Romanos 5:12 Reina-Valera 1960

12 Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.


Sin embargo, como la muerte no era el plan inicial para el hombre, la tendencia natural es querer vivir. El ser humano querría vivir para siempre y no pasar por el trauma de su muerte. Se enfrenta a la muerte porque no le queda otra alternativa, pero no porque sea algo natural o deseable.


Eclesiastés 3:11 Nueva Traducción Viviente

11 Sin embargo, Dios lo hizo todo hermoso para el momento apropiado. Él sembró la eternidad en el corazón humano, pero aun así el ser humano no puede comprender todo el alcance de lo que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin.


5- DEL POLVO DE LA TIERRA -


Este es el registro de la creación de la humanidad –

Génesis 2:7 Nueva Traducción Viviente

7 Luego el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Sopló aliento de vida en la nariz del hombre, y el hombre se convirtió en un ser viviente.


6- ES COMO UNA ECUACIÓN –

POLVO + ALIENTO DE VIDA = SER VIVIENTE


Si estuviéramos haciendo un bizcocho o una tarta. Echaríamos los ingredientes: harina, huevos, azúcar etc., en un recipiente. Se mezclan y se ponen en el horno y al final del tiempo y temperatura adecuada, tendríamos el bizcocho. Pero, si tomas los elementos por separado quitándolos de la ecuación solo tendremos, huevos, harina etc.


Así es como funciona la muerte. Quitas el aliento, esa chispa de vida que proviene de Dios y el cuerpo vuelve al polvo.


7- ¿QUÉ PASA CUANDO MUERE UNA PERSONA?


En la Biblia podemos leer en el capítulo 12 de Eclesiastés una disertación del rey Salomón llena de alegorías acerca del envejecimiento y el ocaso de la vida del ser humano. Comienza haciéndonos una invitación a conocer al Señor en nuestra juventud antes de que las señales de la vejez vayan dejando sus huellas. Esta recomendación tiene mayor sentido si recordamos que es durante los años de nuestra juventud y de nuestra adultez joven que se toman las decisiones que habrán de impactar el resto de nuestra vida. Salomón se suscribe a describir de forma magistral el paso del tiempo en nuestro cuerpo hasta la muerte. Al final, el concluye en el vs. 7:


Eclesiastés 12:7 Nueva Traducción Viviente

7 Pues ese día el polvo volverá a la tierra, y el espíritu regresará a Dios, que fue quien lo dio


EL CUERPO SE DETERIORA Y FINALMENTE SE DESTRUYE, PERO EL ESPÍRITU DEL SER HUMANO CONTINÚA EXISTIENDO DESPUÉS DE LA MUERTE.


EN LA MUERTE, LA ECUACIÓN DE LA VIDA SE INVIERTE:


POLVO – ALIENTO (ESPIRITU) = SER MUERTO O SIN VIDA


8- ¿ENTONCES QUÉ REPRESENTA NUESTRO CUERPO?


2 Corintios 4:7 Dios Habla Hoy

7 Pero esta riqueza la tenemos en nuestro cuerpo, que es como una olla de barro, para mostrar que ese poder tan grande viene de Dios y no de nosotros.


Nuestro cuerpo se compara con una olla o vasija de barro. Debemos recordar para lo que se usaba una vasija en el tiempo de Jesús. Se usaba para almacenar vino, agua o aceite. En una vasija también se guardaban perfumes. Eso dice La Palabra acerca de nuestro cuerpo. Sólo sirve para almacenar nuestro verdadero ser …. pero, nuestro espíritu, ese que ha salido de Dios regresa a Él una vez morimos.


9- UN SUEÑO –

A la muerte se le llama un sueño decenas de veces en la Biblia. Leemos cómo los reyes “dormían con sus padres”. Los próximos versículos nos hablan del concepto de dormir…refiriéndose a la muerte.


Job 14:12 Reina-Valera 1960

12 Así el hombre yace y no vuelve a levantarse; Hasta que no haya cielo, no despertarán, Ni se levantarán de su sueño.


1 Corintios 15:51 Reina-Valera 1960

51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,


1 Reyes 2:10 Reina-Valera 1960

10 Y durmió David con sus padres, y fue sepultado en su ciudad.


Hechos 13:36 Nueva Traducción Viviente

36 Este salmo no hace referencia a David, pues, después de haber hecho la voluntad de Dios en su propia generación, David murió, fue enterrado con sus antepasados y su cuerpo se descompuso.


El propio Jesús utiliza el término cuando se refiere a su amigo Lázaro:

Juan 11:11-14 Nueva Traducción Viviente

11 —Después agregó—: Nuestro amigo Lázaro se ha dormido, pero ahora iré a despertarlo. 12 —Señor—dijeron los discípulos—, si se ha dormido, ¡pronto se pondrá mejor! 13 Ellos pensaron que Jesús había querido decir que Lázaro solo estaba dormido, pero Jesús se refería a que Lázaro había muerto. 14 Por eso les dijo claramente: —Lázaro está muerto.


Aunque hemos sido enseñados que después de la muerte vamos inmediatamente al cielo o al infierno, la Biblia parece indicar que vamos a la tumba donde dormiremos hasta el día de la resurrección.


10 - ¿Y ENTONCES QUÉ SUCEDE CON EL ALMA? -


Parece ser que el alma deja de ser hasta que El Señor nos resucite y vuelva a colocar todos los elementos juntos nuevamente. En ese momento el polvo y el aliento de vida serán reunidos y entonces estaremos vivos nuevamente.


11- LA RESURRECCIÓN -


1 Corintios 15:12-26 Nueva Traducción Viviente

12 Pero díganme lo siguiente: dado que nosotros predicamos que Cristo se levantó de los muertos, ¿por qué algunos de ustedes dicen que no habrá resurrección de los muertos? 13 Pues, si no hay resurrección de los muertos, entonces Cristo tampoco ha resucitado; 14 y si Cristo no ha resucitado, entonces toda nuestra predicación es inútil, y la fe de ustedes también es inútil. 15 Y nosotros, los apóstoles, estaríamos todos mintiendo acerca de Dios, porque hemos dicho que Dios levantó a Cristo de la tumba. Así que eso no puede ser cierto si no hay resurrección de los muertos; 16 y si no hay resurrección de los muertos, entonces Cristo no ha resucitado; 17 y si Cristo no ha resucitado, entonces la fe de ustedes es inútil, y todavía son culpables de sus pecados. 18 En ese caso, ¡todos los que murieron creyendo en Cristo están perdidos! 19 Y si nuestra esperanza en Cristo es solo para esta vida, somos los más dignos de lástima de todo el mundo. 20 Lo cierto es que Cristo sí resucitó de los muertos. Él es el primer fruto de una gran cosecha, el primero de todos los que murieron. 21 Así que, ya ven, tal como la muerte entró en el mundo por medio de un hombre, ahora la resurrección de los muertos ha comenzado por medio de otro hombre. 22 Así como todos mueren porque todos pertenecemos a Adán, todos los que pertenecen a Cristo recibirán vida nueva; 23 pero esta resurrección tiene un orden: Cristo fue resucitado como el primero de la cosecha, luego todos los que pertenecen a Cristo serán resucitados cuando él regrese. 24 Después de eso, vendrá el fin, cuando él le entregará el reino a Dios el Padre, luego de destruir a todo gobernante y poder y toda autoridad. 25 Pues Cristo tiene que reinar hasta que humille a todos sus enemigos debajo de sus pies. 26 Y el último enemigo que será destruido es la muerte.


2 Corintios 4:14 Nueva Traducción Viviente

14 Sabemos que Dios, quien resucitó al Señor Jesús, también nos resucitará a nosotros con Jesús y nos presentará ante sí mismo junto con ustedes.


Romanos 8:10-11 Nueva Traducción Viviente

10 Y Cristo vive en ustedes; entonces, aunque el cuerpo morirá por causa del pecado, el Espíritu les da vida, porque ustedes ya fueron hechos justos a los ojos de Dios. 11 El Espíritu de Dios, quien levantó a Jesús de los muertos, vive en ustedes; y así como Dios levantó a Cristo Jesús de los muertos, él dará vida a sus cuerpos mortales mediante el mismo Espíritu, quien vive en ustedes.



12 - LA VIDA ETERNA VIENE A TRAVÉS DE JESÚS –


1 Juan 5:11-12 Nueva Traducción Viviente

11 Y este es el testimonio que Dios ha dado: él nos dio vida eterna, y esa vida está en su Hijo. 12 El que tiene al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.


Juan 3:36 Nueva Traducción Viviente

36 Los que creen en el Hijo de Dios tienen vida eterna. Los que no obedecen al Hijo nunca tendrán vida eterna, sino que permanecen bajo la ira del juicio de Dios.


Juan 11:25 Nueva Traducción Viviente

25 Jesús le dijo: —Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá aun después de haber muerto.


13- ¿CUÁNDO PODREMOS DISFRUTAR DE NUESTRA HERENCIA DE VIDA ETERNA?

Juan 6:54 Nueva Traducción Viviente

54 pero todo el que coma mi carne y beba mi sangre tendrá vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final.


Un testamento tiene como propósito dejarles las posesiones a nuestros herederos. Aunque el testamento garantiza por ley que esas posesiones les pertenecen a nuestros herederos y no al banco o al gobierno, un heredero no puede disponer de esos bienes sino hasta un futuro cuando los dueños originales ya no estén. Así mismo es la vida eterna. La adquirimos en el momento en que entregamos nuestra vida al Dador de La Vida. Sin embargo, comenzaremos a disfrutarla cuando se cumpla lo profetizado en la Biblia y el mundo sea completamente redimido por Él. En esa final trompeta cuando “los muertos en Jesús sean resucitados y los que queden, sean arrebatados…cuando haya un cielo nuevo y una tierra nueva. Entonces, nuestro hálito de vida nos será regresado y viviremos con Él por toda la eternidad.


Cuando aprendemos que el sacrificio de nuestro Salvador nos da la seguridad de vivir eternamente.


Cuando lo reconocemos como Redentor, Señor y Dueño y sabemos que la muerte ya está vencida y finalmente será derrotada al final de los tiempos.


ENTONCES…la muerte se convierte SÓLO en el vehículo para recibir todos los tesoros que Dios tiene para cada uno de nosotros, sus hijos.


De hecho, hay una historia preciosa que nos invita a tener la actitud correcta hacia la muerte:


14- MANTÉN TU TENEDOR –


Se cuenta de una mujer a la que le diagnosticaron una enfermedad terminal que la llevaría a la tumba en 3 meses. Decidió poner sus cosas en orden e invitó a su pastor a su casa para discutir ciertos aspectos de su última voluntad.


Durante la visita, la mujer le dio el nombre de las canciones que deseaba en su sepelio, las lecturas que quería que se leyeran y el vestuario con el que quería que la enterraran. Incluso pidió que la enterraran con su biblia favorita.


Cuando ya todo estaba dispuesto y el ministro se disponía a irse, la mujer recordó entonces algo muy importante para ella.


-"Hay algo más", dijo emocionada. Quiero ser enterrada sosteniendo un tenedor en mi mano derecha", exclamó.


El pastor, que ya estaba de pie, la miró sin saber qué decirle.


¿Sorprendido? le preguntó ella


Bueno, para ser honesto, me siento obligado a preguntarle por qué, dijo el pastor.


La mujer entonces le explicó: Cuando yo ayudaba en las actividades de la iglesia hace algunos años atrás, en cada comida y después de que todos hubiésemos terminado, alguien invariablemente gritaba … ¡Quédate con tu tenedor! Esa era mi parte favorita porque todos sabíamos que algo mejor estaba por venir, tal vez un rico pastel de chocolate o un plato lleno de pastel de manzana. ¡Algo que resultaría delicioso y sustancioso! Es por eso por lo que quiero que todos me vean en el ataúd con un tenedor en mi mano derecha para que cuando pregunten ¿por qué tiene un tenedor en la mano derecha? Usted les diga: ¡Quédense con sus tenedores pues ...lo mejor está por venir!


Los ojos del pastor se llenaron de lágrimas de alegría y le dio un fuerte abrazo a la mujer como despedida. Quizá no la volvería a ver con vida, pero comprendió que esta mujer tenía un mayor entendimiento del paraíso que él mismo. Ella realmente sabía hacia donde iba y que lo mejor todavía estaba por venir.


En su funeral, cuando todos veían a la mujer observaban que llevaba su mejor traje, su biblia favorita y un tenedor en su mano derecha. Una y otra vez, el pastor escuchaba la misma pregunta… ¿para qué es el tenedor? Y una y otra vez, el pastor sonreía.


Durante su mensaje, el pastor les contó a todos la conversación que había tenido con la mujer poco antes de morir. También les comentó el significado y la razón por la cual ella había decidido sostener un tenedor con su mano derecha.


Así que querido lector… LA PRÓXIMA VEZ QUE TE SOBREVENGA EL TEMOR ANTE LO INMINENTE DE LA MUERTE… DÉJAME QUE TE RECUERDE QUE LO MEJOR ESTÁ POR VENIR.


Apocalipsis 1:17-18 - Nueva Traducción Viviente

17 Cuando lo vi, caí a sus pies como muerto; pero él puso la mano derecha sobre mí y me dijo: «¡No tengas miedo! Yo soy el Primero y el Último. 18 Yo soy el que vive. Estuve muerto, ¡pero mira! ¡Ahora estoy vivo por siempre y para siempre! Y tengo en mi poder las llaves de la muerte y de la tumba.




REFERENCIAS –

 
 
 

2 комментария


 Liliana Méndez Ebra
Liliana Méndez Ebra
24 янв. 2021 г.

Gracias por tu comentario Angie. Me gozo en saber que estás leyendo los estudios. Muchos cariños. Liliana

Лайк

angiehdez777
24 янв. 2021 г.

Qué hermosa manera de ver la muerte! Me encanta los versos usados de la NTV y el relato de la anécdota del tenedor! Ciertamente muestra que lo mejor está por venir! Tenemos que creer por encima del temor a lo desconocido. Nuestra vida debe estar confiada, escondida en Él y Su bendita Palabra!

Лайк
bottom of page