top of page

CORAZÓN DE NIÑOS… ESO ES LO QUE QUIERE EL SEÑOR PARA NOSOTROS…

  • Foto del escritor:  Liliana Méndez Ebra
    Liliana Méndez Ebra
  • 10 mar
  • 7 Min. de lectura

ree

¿CÓMO ES EL CORAZÓN DE UN NIÑO? –

 

  • El corazón de un niño es tierno, frágil, bonito, curioso, paciente, limpio, alegre, chistoso, sincero, inocente, ocurrente, despreocupado, cariñoso, generoso, perdonador, inquieto, travieso, juguetón y mucho más.

 

  • En la medida en que vamos creciendo, nos topamos con lo que nuestros padres, tutores, maestros y otras personas que nos rodean nos dijeron.  Palabras que, por su fuerza, impactaron nuestra forma de vernos y ver el mundo.

 

  • Todas las veces que nos dijeron: eres malo, feo, flojo, no te quiero si no te portas bien, y muchas otras palabras y gestos hirientes, hicieron que ya fuera por creerlo o por sentir enojo contra ellas, nos fueron formando una opinión negativa de nosotros mismos.

 

  • Cada una de estas expresiones abrieron heridas en nuestro corazón.  Cicatrices se fueron formando y estas a su vez, formaron unos escudos o corazas que pretendieron proteger nuestro corazón de estas agresiones.

 

  • Como resultado de lo anterior, nos fuimos aislando de los que nos rodeaban para proteger nuestro corazón de más desilusiones, dolor y sufrimiento.

 

¿QUÉ PASA CON EL CORAZÓN DE ESTOS PEQUEÑOS AL LLEGAR A LA ADULTEZ?


Las heridas producen desconfianza, indiferencia, miedo, agresividad, lujuria, gula, obsesión por ser importantes, amor por las apariencias, ira, envidia, amor por el dinero, disposición a las polémicas, actuar precipitadamente, (sin medir consecuencias), humillar a otros para sentirnos superiores, etc.


Cuando el corazón no se ha liberado de estas corazas, el corazón de una persona adulta resulta preocupado, con dudas, con intereses personales, hace diferencias entre las personas de acuerdo con lo que cada una pueda brindar, es egoísta, orgulloso, celoso, rencoroso, ambicioso de forma desproporcionada, es chismoso, miente para su beneficio, juzgan a otros sin detenerse a meditar en su propio comportamiento, etc.

 

PERO… COMENCEMOS POR EL PRINCIPIO… ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE CORAZÓN?

 

 El significado bíblico de corazón tiene sus bases en el hebreo Leb, Lebab, gr. kardía. Este término se usa con frecuencia en las escrituras y muy raramente para referirse al órgano de nuestro cuerpo encargado de bombear la sangre a todo nuestro sistema. Generalmente designa el asiento de varias actitudes y emociones y habla mucho de la inteligencia de los hombres.

Antiguamente para los hebreos era mucho más que el motor de la circulación de la sangre se trataba de la sede de las facultades del hombre, de los pensamientos, los sentimientos, las decisiones. Es decir, hace referencia al interior de los seres humanos. De hecho, el salmista llegó a utilizarlo como el recinto de la conciencia moral del hombre, por lo que ora pidiendo a Dios que le diera un corazón puro.


En hebreo (Leb): corazón se aplica a los sentimientos, la voluntad y aún el intelecto

En griego (Kardia): corazón se aplica a la mente y a los sentimientos.


Es decir que, el corazón es donde se suelen ubicar los sentimientos internos, deseos y pasiones. 

 

TODO LO ANTERIOR:


Nos muestra que nuestro corazón hace mucho más de lo que podríamos haber pensado. Además de sentir la amplia gama de emociones humanas, nuestro corazón piensa, decide y percibe el bien del mal.

 

EL SER HUMANO CONSTA DE TRES PARTES: CUERPO, ALMA Y ESPÍRITU:


1 Tesalonicenses 5:23 Reina-Valera 1960

23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.         

 

Mateo 22:37 Nueva Traducción Viviente

37 Jesús contestó: —“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente”.

 

El cuerpo es la parte orgánica que nos pone en contacto con lo que nos rodea por medio de los cinco sentidos que nos ha dado el Creador.


El alma es donde están asentados nuestros sentimientos, sede de la consciencia.  Es con lo que amamos y odiamos.  Lo que nos permite reír y llorar, características exclusivas del hombre de entre todos los seres vivos.

 

Mateo 26:38 Reina-Valera 1960

38 Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.

 

El alma dentro de esta formación tripartita del hombre corresponde a nuestra personalidad o a nuestro “YO”.  Allí radica nuestra consciencia; la expresión de la personalidad, la voluntad, intelecto y las emociones; así como el pensamiento, los ideales, el amor, el discernimiento y el poder decisional.


El Espíritu es la parte más íntima de nuestro ser con la cual podemos comunicarnos con Dios y a la cual Él dirige cuando desea relacionarse con nosotros.

 

PARA PROPÓSITOS DE ESTE ESTUDIO, VAMOS A CONSIDERAR TODAS LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALMA COMO SINÓNIMO DE CORAZÓN:

 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CUIDAR NUESTRO CORAZÓN?

 

Proverbios 4:20-23 Reina-Valera 1960

20 Hijo mío, está atento a mis palabras; Inclina tu oído a mis razones.  21 No se aparten de tus ojos; Guárdalas en medio de tu corazón; 22 Porque son vida a los que las hallan, Y medicina a todo su cuerpo.  23 Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.

 

Proverbios 4:20-23 Nueva Traducción Viviente

20 Hijo mío, presta atención a lo que te digo. Escucha atentamente mis palabras.  21 No las pierdas de vista.  Déjalas llegar hasta lo profundo de tu corazón, 22 pues traen vida a quienes las encuentran y dan salud a todo el cuerpo.  23 Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida.  23 Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida. 

 

Si el corazón representa quienes somos y cómo pensamos, entonces también es el filtro mediante el cual pasamos todo lo que nos pasa, y cómo reaccionamos a lo que nos pasa.  Nuestras acciones y nuestras palabras fluyen desde lo más profundo de su ser.  El corazón es la sede de lo bueno y de lo malo que hay en nosotros.

 

UN CORAZÓN HERIDO -

    

  • Se endurece y pierde la oportunidad de disfrutar lo que le rodea.

  • Se prohíbe amar y evita amarse a sí mismo.

 

“Purifica tu corazón antes de permitir que el amor se asiente en él, ya que la miel más dulce se agria en un vaso sucio”.  Pitágoras De Samos

 

  • Aleja a aquellos que quieren acercarse pues te protege de futuras heridas y desengaños.

  • Se hace daño tomando decisiones incorrectas porque en el fondo cree que nada puede cambiar.

  • Pierde la esperanza de que exista solución a su eterna tristeza.

 

¿Y CÓMO OPERA LA EXPERIENCIA DE SALVACIÓN CON RELACIÓN A NUESTRO CORAZÓN?


Cuando consideramos nuestra experiencia de salvación, se vuelve más visible la importancia de cuidar nuestro corazón.  Al escuchar cómo el Señor Jesús murió en la cruz por nuestros pecados, fuimos convencidos y confrontados por el Espíritu Santo de nuestros pecados y naturaleza pecaminosa.  Por otro lado, comenzamos a apreciar a Jesús y lo que hizo por nosotros. Sentimos la profundidad y la dulzura de Su amor por nosotros. Así que abrimos las puertas de nuestro corazón para creer en Él y aceptarlo como nuestro Salvador. En ese momento, lo recibimos en nuestro espíritu y nacemos de nuevo con Su vida divina. Pero fue nuestro corazón el que primero fue tocado y se abrió para dejarlo entrar.

 

A PARTE DE ESTO, ES IMPORTANTE CUIDAR NUESTRO CORAZÓN PORQUE ESO ES LO QUE EL SEÑOR TOMA EN CONSIDERACIÓN –

 

1 Samuel 16:6-7 Nueva Traducción Viviente

6 Cuando llegaron, Samuel se fijó en Eliab y pensó: «¡Seguramente este es el ungido del Señor!».

7 Pero el Señor le dijo a Samuel: —No juzgues por su apariencia o por su estatura, porque yo lo he rechazado. El Señor no ve las cosas de la manera en que tú las ves. La gente juzga por las apariencias, pero el Señor mira el corazón.  

 

ES NECESARIO CONOCER NUESTRO CORAZÓN –


Conocer nuestro corazón es conocernos a nosotros mismos.  Es conocer quiénes somos y de los recursos internos de los que disponemos.

 

 

 ¿PODEMOS CAMBIAR NUESTRO CORAZÓN?

                                       

¡SÓLO DIOS CAMBIA EL CORAZÓN!

 

Ezequiel 36:26 Nueva Traducción Viviente

26 Les daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de ustedes. Les quitaré ese terco corazón de piedra y les daré un corazón tierno y receptivo.

 

Salmos 51:10 Nueva Traducción Viviente

10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio y renueva un espíritu fiel dentro de mí.

 

1 Samuel 10:6 Nueva Traducción Viviente

6 En ese momento el Espíritu del Señor vendrá poderosamente sobre ti y profetizarás con ellos. Serás transformado en una persona diferente.

 

UN CORAZÓN HERIDO POR LAS SITUACIONES DE SU VIDA PUEDE SER TRANSFORMADO A TRAVÉS DEL AMOR DE DIOS.

 

Salmos 136:26 Nueva Versión Internacional

26 ¡Den gracias al Dios de los cielos! ¡Su gran amor perdura para siempre!

 

Sofonías 3:17 Nueva Traducción Viviente

17 Pues el Señor tu Dios vive en medio de ti.  Él es un poderoso salvador.  Se deleitará en ti con alegría. Con su amor calmará todos tus temores. Se gozará por ti con cantos de alegría».

 

Juan 3:16 Reina-Valera 1960

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

 

Romanos 8:38-39 Nueva Traducción Viviente

38 Y estoy convencido de que nada podrá jamás separarnos del amor de Dios. Ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni demonios, ni nuestros temores de hoy ni nuestras preocupaciones de mañana. Ni siquiera los poderes del infierno pueden separarnos del amor de Dios. 39 Ningún poder en las alturas ni en las profundidades, de hecho, nada en toda la creación podrá jamás separarnos del amor de Dios, que está revelado en Cristo Jesús nuestro Señor.

 

 

 

 

 

 

 

 

REFERENCIAS –


  1. Diccionario Bíblico

Significado bíblico, etimología y origen

 

 

  1. Bibles for America

 
 
 

Comentarios


bottom of page